RAZA Y ETNICIDAD
-EN EL CONDADO DE PRATT, KS-
Desglose por raza y etnicidad del condado de Pratt, Kansas
El condado de Pratt, en Kansas, alberga una población muy diversa que abarca una amplia gama de orígenes raciales y étnicos. El condado incluye 67 residentes indígenas estadounidenses y nativos de Alaska, 45 residentes asiáticos y 106 residentes negros o afroamericanos. Una parte importante de la comunidad, 741 personas, se identifica como hispana o latina.
La población también incluye 7 residentes nativos de Hawái y otras islas del Pacífico. Las personas que no son hispanas ni latinas constituyen la mayoría de la población, con 7.872 residentes. Además, 323 residentes se identifican con alguna otra raza y 505 residentes se identifican con dos o más razas. El grupo racial más grande en el condado de Pratt es el blanco, con una población de 8.104.
Este paisaje demográfico diverso enriquece el tejido cultural del condado, fomentando una comunidad vibrante e inclusiva.
Grupo racial más grande de la población | Blanco
8,104
Condado de Pratt, Kansas
Población en Kansas 2.222.462
Población del grupo racial más pequeño: nativos hawaianos y otros isleños del Pacífico
7
Condado de Pratt, Kansas
Población en Kansas 3.412
Fuentes: Oficina del Censo de EE. UU., ACS 5 años 2018-2022
Desglose por raza y etnicidad
Indio americano y nativo de Alaska
Las características que se enumeran aquí tienen como objetivo identificar a las poblaciones potencialmente vulnerables y no deben utilizarse para estigmatizar ningún rasgo específico como inherentemente desventajoso. Según el contexto de la comunidad, estos grupos pueden encontrar obstáculos distintos para acceder a la atención médica, realizar actividad física o establecer un sistema de apoyo social sólido.
Volver al desglose ⤴
asiático
Las características que se enumeran aquí tienen como objetivo identificar a las poblaciones potencialmente vulnerables y no deben utilizarse para estigmatizar ningún rasgo específico como inherentemente desventajoso. Según el contexto de la comunidad, estos grupos pueden encontrar obstáculos distintos para acceder a la atención médica, realizar actividad física o establecer un sistema de apoyo social sólido.
Volver al desglose ⤴
Volver al desglose ⤴
Negro o afroamericano
Las características que se enumeran aquí tienen como objetivo identificar a las poblaciones potencialmente vulnerables y no deben utilizarse para estigmatizar ningún rasgo específico como inherentemente desventajoso. Según el contexto de la comunidad, estos grupos pueden encontrar obstáculos distintos para acceder a la atención médica, realizar actividad física o establecer un sistema de apoyo social sólido.
Volver al desglose ⤴
Hispano o latino
Las características que se enumeran aquí tienen como objetivo identificar a las poblaciones potencialmente vulnerables y no deben utilizarse para estigmatizar ningún rasgo específico como inherentemente desventajoso. Según el contexto de la comunidad, estos grupos pueden encontrar obstáculos distintos para acceder a la atención médica, realizar actividad física o establecer un sistema de apoyo social sólido.
Volver al desglose ⤴
Solo blancos, no hispanos ni latinos
Las características que se enumeran aquí tienen como objetivo identificar a las poblaciones potencialmente vulnerables y no deben utilizarse para estigmatizar ningún rasgo específico como inherentemente desventajoso. Según el contexto de la comunidad, estos grupos pueden encontrar obstáculos distintos para acceder a la atención médica, realizar actividad física o establecer un sistema de apoyo social sólido.
Volver al desglose ⤴
Alguna otra raza sola
Las características que se enumeran aquí tienen como objetivo identificar a las poblaciones potencialmente vulnerables y no deben utilizarse para estigmatizar ningún rasgo específico como inherentemente desventajoso. Según el contexto de la comunidad, estos grupos pueden encontrar obstáculos distintos para acceder a la atención médica, realizar actividad física o establecer un sistema de apoyo social sólido.
Volver al desglose ⤴
Dos o más razas
Las características que se enumeran aquí tienen como objetivo identificar a las poblaciones potencialmente vulnerables y no deben utilizarse para estigmatizar ningún rasgo específico como inherentemente desventajoso. Según el contexto de la comunidad, estos grupos pueden encontrar obstáculos distintos para acceder a la atención médica, realizar actividad física o establecer un sistema de apoyo social sólido.
Volver al desglose ⤴
Solo blanco
Las características que se enumeran aquí tienen como objetivo identificar a las poblaciones potencialmente vulnerables y no deben utilizarse para estigmatizar ningún rasgo específico como inherentemente desventajoso. Según el contexto de la comunidad, estos grupos pueden encontrar obstáculos distintos para acceder a la atención médica, realizar actividad física o establecer un sistema de apoyo social sólido.
Volver al desglose ⤴